NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Basura en la vía pública, una lucha constante de la Vecinal
Desde la Comisión volvieron a insistir ante temas recurrentes relacionados a los residuos domiciliarios, tanto por la mala utilización del ecocentro; como por vecinos del barrio y otras zonas que arrojan sus desechos en espacios verdes. “Les pedimos que sean empáticos y respetuosos”, expresaron.
Agustina Cañete y Oscar Distéfano, en nombre de la Comisión Vecinal de Malugani, mostraron su preocupación por el accionar de algunos vecinos en relación al tratamiento de los residuos y el mantenimiento de la limpieza del barrio.
La situación principal está relacionada a la utilización errónea del ecocentro instalado por el Municipio para la separación de materiales reciclables. “Se está usando mal, vienen y tiran la basura como les parece”, se lamentaron. Dijeron además no estar en desacuerdo con su instalación, pero sí consideran que es necesario que la comunidad respete su función. “Está bien señalizado para qué es cada contenedor: vidrio, plástico y cartones. Debe manejarse de una manera correcta, les pedimos que sean respetuosos del otro, ningún vecino merece vivir con todo esto alrededor y la gente que trabaja en el reciclaje no puede hacerlo en estas condiciones, han tirado hasta un animal muerto”, prosiguieron.
A la vez, pidieron al Municipio que se vacíen los contenedores con frecuencia ya que son utilizados no sólo por vecinos de Malugani, sino también de barrios aledaños. “Hay muchos que se acercan porque son conscientes de la importancia del reciclado, eso también hay que recalcarlo”, dijeron. En ese marco, dejaron en claro que ante cada pedido Julieta Soria (directora de Ambiente) responde de inmediato y con amabilidad. “Ella siempre está presente, igual que Alejandra Vallasciani del Obrador. El tema acá es concientizar a los vecinos y repetirles que deben ser empáticos”, explicaron. Además valoraron el compromiso y el trabajo de los chicos becados de “Yo Cuido Mi Barrio” que hacen una gran labor.
Continuando con el tema de la limpieza, mostraron su malestar también por la utilización de un descampado para depositar las bolsas de basura. “Incluso vehículos que vienen de otro lado, abren la puerta, tiran todo y se van”.
Ante esto, y con el fin de poder controlar la situación solicitaron la colocación de dos cámaras en Comodoro Rivadavia en sus intersecciones con Pbro. Daniel Segundo y San Martín. “Sería una forma de poder al menos ver quiénes son y hacer la denuncia, además ayudaría en materia de robos. El 911 está activo, pero necesitamos otras herramientas”, cerraron.