NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Los jóvenes, los mayores protagonistas
El equipo rojo, integrado por Dante Alighieri, San Pablo, María F. De Carbonell y N° 3007 de Fighiera ganó la fecha de Fútbol Femenino y selló el primer puesto en un día a pura fiesta y nostalgia. Desde el Municipio felicitaron a los más de 800 estudiantes que le dieron vida a la edición 2025, a 40 años de las primeras Jornadas. A su vez aclararon que mantienen reuniones y avanzan en investigaciones luego del hecho de violencia registrado el lunes por la noche en el marco de una peña de estudiantes.
Con la fecha de Fútbol Femenino, el sábado finalizó una nueva edición de las Jornadas de la Juventud organizadas por el Municipio a través de la Dirección de Deporte y Juventud. Este año participaron más de 800 estudiantes representando a 14 escuelas de Villa, Empalme, Theobald y Fighiera.
Deminencia (Dante Alighieri, San Pablo, María F. De Carbonell y N° 3007 de Fighiera) logró consagrase campeón cosechando 620 puntos. Seguido por Dynaxis (Cristo Rey y Técnica 669 General San Martín) con 600; Euforexis (Tomás Guido, Héroes de Malvinas, Mater Dei, Justo José de Urquiza de EVC y N° 810 de Theobald) con 540; y Eonexis (Nicasio Oroño, Dr. Juan B. Alberdi y Dr. Manuel Araujo de EVC) con 480.
A lo largo de dos semanas, los grupos participaron en diferentes competencias: fútbol masculino, atletismo, vóley mixto, baile, preguntas y respuestas, handball femenino, handball masculino y fútbol femenino.
En el mediodía del lunes, recibimos en Telenoticias Primera Edición a Fausto Gubetti y Blas Facchiano, dos jóvenes conocidos por nuestro grupo de medios ya que hace poco finalizaron sus pasantías. Y a la vez, representantes del equipo Rojo, campeón de esta edición 2025.
“La experiencia en general fue muy buena. Fuimos de menor a mayor en los resultados y quedamos primeros en las últimas tres fechas. Lo del sábado fue más que emocionante, con muchos nervios porque se definió todo en el último partido, el que ganaba era el campeón”, recordaron.
Uno de los puntos que ambos destacaron fue el trabajo en equipo entre las cuatro escuelas que conformaron Deminencia y hablando en particular de la institución que ellos representan (Dante Alighieri) el acompañamiento constante de los directivos y profesores. “Nos sentimos muy acompañados por todos”, sostuvieron. Otro dato en el que se centraron fue en todo el esfuerzo y trabajo de la organización previa, tanto por parte del Municipio como de los estudiantes. “A los chicos que van a participar el año que viene les pedimos que disfruten de todo el proceso, no son solamente dos semanas. Hay un trabajo anterior que es muy lindo también poder ser parte”, expresaron.
Al ser consultados sobre qué les dejó esta experiencia, Fausto resaltó: “Ser un grupo. Al principio teníamos nuestras diferencias, pero nos unimos todos. Compartimos mucho tiempo juntos, así que el objetivo se cumple. Y en lo personal, creo que es lo mejor que viví hasta ahora”.
“Es hermoso esta etapa de ir terminando el secundario y hacerlo participando de las Jornadas. También el poder haber armado un grupo tan lindo. Salir campeón es importante, todos queríamos eso, pero en un balance general eso es secundario”, agregó Blas.
Continuando con el tema en nuestro noticiero del mediodía, el miércoles recibimos a la directora de Deporte Verónica Marín y al director de Prevención Paulo Baldini.
Marín resaltó que se encontró con una edición que marcó nuevos records en relación a la cantidad de escuelas, de estudiantes y también de público. “Creo que ha sido de las más convocantes de los últimos años”, resaltó.
Al ser consultados sobre si hubo incidentes durante las dos semanas, Marín aclaró que no se registró ningún hecho grave, “cantos, cuestionamientos y enojos, como suele pasar en las Jornadas, situaciones que hacen al folclore”. Sí se anoticiaron el martes por la mañana de un hecho de violencia que ocurrió durante la noche del lunes en el contexto de una peña.
“Apenas nos enteramos -a través de un medio periodístico- el intendente Jorge Berti convocó a una reunión con los grupos, y allí nos contaron lo sucedido”, relató la directora de Deporte y Juventud.
Ante esto mostró preocupación porque durante el contexto de las dos semanas de Jornadas no se presentó ninguna situación violenta, pero sí los chicos habían comentado sobre un clima tenso en redes sociales que fue creciendo una vez conocidos los resultados finales.
“Por ejemplo, los grupos no están divididos en las tribunas, están todos juntos porque las Jornadas son compañerismo, competencia sana y empatía. Por eso nos sorprendió lo que sucedió en la noche del lunes”, recalcó.
A su turno, Baldini aclaró que están trabajando en una investigación interna para corroborar si el boliche en donde sucedió el hecho estaba autorizado para funcionar en la noche del lunes. “Tenemos que ver el tema del poder de convocatoria, la cantidad y el hecho que en su mayoría eran menores. Además el local podía estar abierto hasta las 2 de la mañana y los hechos fueron posteriores a ese horario”, resumió. A la par, trabajan junto a la Policía para identificar a las personas que participaron de la gresca, de igual modo aclaró que al momento no hubo denuncia formal sobre las lesiones sufridas, por lo que instó a las familias a que se acerquen a radicar la denuncia, “también estamos abiertos a recibirlos, escucharlos y acompañarlos desde nuestra área”, aclaró.
Por último, Marín pidió a los jóvenes no opacar la experiencia inolvidable que vivieron y cuidar lo que se dice en redes sociales, principal detonante de lo que sucedió luego. “Estamos a disposición de quienes quieran hablar con nosotros, fueron las Jornadas más lindas en relación al acompañamiento familiar, Villa Constitución no puede perder eso. No queremos que se siente un precedente de una promoción violenta porque los chicos de la promo 25 no son violentos. Dentro de Jornadas vivimos un marco hermoso, pero cuando terminaron se generó un microclima en las redes que nos terminó sorprendiendo a todos”, cerró.