NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Descuentos, moratorias y nuevas formas de pago de tasas municipales
El secretario Mauro Puccini hizo un repaso por las últimas novedades de la cartera resaltando el alivio fiscal al sector productivo, un plan para deudas de tributos y nuevos medios electrónicos para abonar.
El Municipio de Villa Constitución, a través de su secretaría de Finanzas y Administración avanza en proyectos y acciones concretas para brindar herramientas que agilicen trámites, permitan mayor comodidad a la hora de abonar tributos y se presenten como un alivio económico para el sector productivo y comercial.
De todos estos puntos habló el titular del área, CP Mauro Puccini, quien consultado por nuestro grupo de medios brindó un panorama sobre las últimas novedades de la cartera que dirige.
En primer lugar se refirió a la ordenanza aprobada por el Concejo que reduce en promedio un 10% el Derecho de Registro e Inspección (DReI) para todos los sectores.
La medida, impulsada por el Ejecutivo y modificada tras reuniones con cámaras empresariales, incluye rebajas en la alícuota general, disminución de mínimos mensuales y unificación de escalas para pequeños contribuyentes. También se aplicarán reducciones proporcionales según los rangos de facturación industrial.
“Fue un proyecto presentado ante la situación económica actual, se estaba evaluando por el contexto un poco más de crisis en el sector industrial, y se decidió adelantarlo y que sea con aplicación semestral, esto no va a cambiar toda la actividad pero el objetivo es que sea un alivio para este sector”, expresó.
A la par recordó que junto con esta modificación se ingresó un proyecto de moratoria por decisión del intendente Jorge Berti. “Así como se les dio una ayuda a los comercios con la baja del DReI, también se plantea un sistema de facilidades de pago para deudas anteriores al 31 de diciembre del 2024, no sólo para el sector comercial sino para los contribuyentes que tengan deudas de todo tipo”, informó Puccini.
Por otra parte, resaltó los avances en materia de habilitaciones comerciales, con la contratación de la empresa Antares y el trabajo diario con todas las áreas municipales “se está avanzando con esta cuestión, para poder hacer finalmente el desarrollo propio de la sistematización de las habilitaciones comerciales. En ese sentido, viene todo por buen camino”, dijo. Es importante resaltar que se trata de un desarrollo que se crea desde cero, a medida y para el Municipio, por lo cual llevará al menos seis meses más para su puesta a punto, “pero se está dando todo dentro de los plazos estipulados”, aclaró.
En relación al pago de las tasas municipales, informó que próximamente se incorporará un nuevo medio electrónico, en donde el contribuyente va a poder acceder a pagar con QR, transferencia o por accesos mediante distintas plataformas digitales ampliando las opciones actuales.
A la par, en el reparto de las próximas tasas municipales semestrales se incorporará un código QR para que el contribuyente pueda acceder al detalle o al pago electrónico sin la necesidad de asistir al medio digital.
De todos modos, el Secretario explicó que los canales de pago tradicionales en las cajas se seguirán manteniendo, pero es una opción más para que los contribuyentes puedan acceder de manera digital.
Por último, y en relación a lo que queda del año, Puccini explicó que el objetivo es la administración de los recursos en base a las políticas de Jorge Berti “para llevar a cabo las obras y para mantener los servicios municipales, y siempre trabajando mancomunadamente con las distintas áreas”.
Además, “ya empezamos a trabajar en la planificación de lo que será el 2026, es todo un proceso la elaboración del presupuesto y la impositiva que lleva su tiempo de formulación. Ya estamos entrando lentamente en este proceso que es minucioso, cauteloso y responde también a las medidas que puedan tomarse a nivel provincial y nacional”, cerró.